FISIOLOGIA básica de la respiración

 

RESPIRAR POR LA NARIZ

ALARGA LA VIDA Y LA HACE MÁS ARMÓNICA

respiración siempre por la nariz. LENTA, larga, SILENCIOSA y DIAFRAGMATICA

Los pilares de la salud son ejercicio fisico, alimentación, descanso y RESPIRACIÓN. La respiración es el único sistema autónomo que podemos controlar conscientemente. Este simple hecho nos da una poderosa herramienta para influir en nuestro cuerpo y mente. Por lo que podemos hacernos responsables de nuestra propia salud. Con una respiración LENTA, LARGA, SILENCIOSA Y DIAFRAGMATICA, que actúa sobre los aspectos bioquímicos y biomecánicos del cuerpo e influye sobre el sistema nervioso autónomo (SNA).

RESPIRACIÓN NASAL: Filtración y humidificación del aire. La nariz actúa como un filtro natural, atrapando partículas y microorganismos dañinos presentes en el aire. Además, la nariz humidifica y calienta el aire antes de que llegue a los pulmones, lo que ayuda a proteger las vías respiratorias. MAYOR OXIGENACION - ACTIVACIÓN DE LA RESPUESTA DE RELAJACIÓN, SISTEMA PARASIMPATICO

DIAFRAGMA: el músculo respiratorio por excelencia, ya que permite la movilidad de los pulmones al inspirar y espirar y, se trata del único músculo totalmente transversal al cuerpo, tiene una gran complejidad tanto a nivel estructural como a nivel fisiológico. La activación disfuncional de este músculo ocasiona molestias y lesiones que jamás pensaríamos que están relacionadas con su mala activación, a nivel emocional y físico. Y, sin olvidar que el corazón se posa sobre él.

BOCA: No fue diseñada para respirar y menos aún para hacerlo una media de 25.000 veces al día, aproximadamente. La boca debería cumplir la función de poder resporar por ella en el -hipotético- caso que algo nos impidiera respirar por la nariz al 100%. Respiramos por la boca como función adquirida por no usar correctamente nuestra fisiología.

Existen 3 factores fundamentales que influyen sobre la respiración: Psico-fisiológico, Bioquímico, Biomecánico. Todas las personas sanas cuando nacemos lo hacemos con estos 3 factores en total equilibrio.

 

Ciclos Nasales y Sistema Respiratorio

Oxido Nitrico
Bulbo Olfativo

Factores Biomecánico
Bioquímico
Psico-fisiológico

Nervio Vago
VHR

Sistema Nervioso
Central y
Periférico

EJERCICIOS